
50 años de cooperación JICA-México: fortaleciendo lazos y desarrollando capacidades
La cooperación entre México y Japón, liderada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ha marcado cinco décadas de impacto positivo en el desarrollo social, económico y cultural de ambos países.
A través de programas como el Programa de Voluntarios de JICA y el fortalecimiento de capacidades institucionales, esta relación se consolida como un ejemplo de solidaridad y progreso compartido.
Desde 1993, el Programa de Voluntarios de JICA ha enviado a más de 500 voluntarios japoneses a México, quienes trabajan en sectores clave como educación, salud y medio ambiente. Actualmente, 30 voluntarios están distribuidos en diversas entidades del país, colaborando con gobiernos y organizaciones civiles.
Con edades entre los 20 y 70 años, estos voluntarios aportan sus conocimientos para diseñar e implementar soluciones sostenibles, centradas en las comunidades locales. Esta interacción no solo impulsa el desarrollo, sino que también fortalece la comprensión cultural y fomenta la amistad entre ambas naciones.
La apertura de la oficina de JICA en México en 1973 permitió la implementación de proyectos emblemáticos como el apoyo al CENAPRED, creado tras el terremoto de 1985. Este centro ha contribuido a fortalecer la prevención de desastres mediante capacitación en Japón, construcción de infraestructura resistente y el desarrollo de tecnología avanzada.
Asimismo, programas como el intercambio técnico entre ciudades hermanas, como Ciudad de México y Nagoya, han mejorado áreas como el tratamiento de agua y la gestión de riesgos.
Desde 1958, cuando el primer becario mexicano viajó a Japón, el intercambio cultural y académico ha sido un pilar de esta relación. El Programa de Intercambio México-Japón, iniciado en 1971, ha permitido la colaboración entre profesionales de ambos países, fortaleciendo la generación de conocimiento conjunto.
En agosto de 2023, se celebraron los 50 años de la cooperación entre la AMEXCID y la JICA, junto con los 30 años del Programa de Voluntarios y los 20 años del Programa Conjunto México-Japón (JMPP). Este evento reafirmó la importancia de la relación bilateral, proyectando nuevos retos y oportunidades para el beneficio mutuo de ambas naciones y su impacto en la región de América Latina y el Caribe.