A Veracruz han llegado inversiones históricas; Coparmex no está bien informado

Xalapa, Ver.- La llegada de inversiones como la de TC Energía y CFE Energía para la construcción de un gasoducto marino (Tuxpan – Coatzacoalcos) por más de 4 mil 500 millones de dólares, la inversión más grande en la historia de Veracruz, contradice las voces que señalan falta de desarrollo y ausencia de una política estatal de atracción de capitales.

Otro ejemplo es la llegada de la cervecera Constellation Brands Inc., instalada en la localidad de Vargas, municipio de Veracruz. La confianza de la comercializadora se refleja en que tan solo por la construcción se aplican mil 300 millones de dólares y generará dos mil empleos mensuales directos.

De acuerdo con los portales de información del gobierno estatal y al Quinto Informe de Gobierno, a la entidad se establecieron empresas internacionales como Braskem Idesa para la construcción de una terminal petroquímica con más de 8 mil millones, Nestlé con 5 mil 340 millones, CIDSA con su planta de producción de cloro y sosa cáustica por 3 mil 700 millones de pesos, por mencionar algunos.

Con estas acciones se da puntual seguimiento a las inversiones y se demuestra una excelente relación con el sector empresarial para atraer inversiones, pues solo en conjunto se logra que a Veracruz le vaya bien en este sentido.

Así mismo se genera un clima ideal para que la entidad siga siendo atractiva es un tema constante, donde el Estado pone las condiciones de seguridad y facilidades en trámites, los empresarios ponen el capital y el mercado tiene que consumir.

Previous post Conmemoran en Pánuco el Día Internacional de las Mujeres
Next post Por agenda, Nelson Kanzela no podrá ser Rey del Carnaval
Close