
“Acordeones” para elección del Poder Judicial, útiles si son recomendaciones: Luis Carlos Soto Rodríguez
- El candidato a Magistrado Constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación opinó que estas hojas pueden usarse entre familiares o amigos, simplemente como recomendación.
Samantha Ortega
Xalapa, Ver.- El candidato a Magistrado Constitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis Carlos Soto Rodríguez, opinó que los “acordeones” pueden ser una buena opción pero en círculos de confianza.
En entrevista, señaló que esto debe surgir de manera orgánica y entre familiares, amigos o compañeros de trabajo, que haya una “recomendación” de perfiles en la elección del Poder Judicial.
No obstante, reprobó aquellas prácticas “sistemáticas” donde algunos ofrecen hojas o “volantes” con los nombres de las personas por las que los ciudadanos deben votar.
“Que esto no se confunda con una práctica sistemática de entregar documentación que esté relacionada y que tenga ahí los números de las personas que hayan sido elegidas por quien sabe quién para ir en esos cargos.
Yo lo que creo que si es muy correcto que se use entre familiares, entre amigos, entre compañeros de trabajo; igual y hasta en empresas o sindicatos”, dijo.
Por último, expresó que si es que hay este tipo de situaciones donde estén entregando estas listas, se va a tener que investigar y proceder de manera legal.
Luis Carlos Soto Rodríguez, quien es número 42 de la boleta rosa, ha realizado campaña en el estado de Veracruz, siendo bien recibido por los ciudadanos, quienes buscan que exista una verdadera impartición de justicia; entre lo que le han pedido, dijo, es cercanía y gente realmente preparada en el Poder Judicial.