¡Adiós a las jeringas! FDA aprueba la primera vacuna antigripal en aerosol

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado un paso histórico en el mundo de la medicina al aprobar la primera vacuna antigripal en aerosol para autoaplicación. Este anuncio, realizado el pasado 20 de septiembre, promete facilitar la prevención de la gripe, eliminando la necesidad de inyecciones y permitiendo a las personas administrarse la vacuna desde la comodidad de su hogar.

Esta innovadora vacuna contiene una versión debilitada de las cepas vivas del virus de la influenza tipo A y B, y se administra a través de un aerosol nasal. Para aplicarla, simplemente se inhala el contenido del aerosol, sin necesidad de una jeringa. Aunque aún se requiere una receta médica, esta opción abre la puerta para que los usuarios, o un cuidador mayor de 18 años, puedan aplicarla sin asistencia médica.

Según la FDA, la vacuna ha sido segura y eficaz desde su primera aprobación en 2003 para personas de 5 a 49 años, y en 2007 se extendió su uso para niños de 2 a 5 años.

Como cualquier vacuna, esta también puede tener efectos secundarios. Los más comunes incluyen fiebre en niños de 2 a 6 años, congestión nasal en personas de 2 a 49 años, y dolor de garganta en adultos de 18 a 49 años. A pesar de esto, los expertos destacan que los beneficios superan con creces los riesgos.

Aunque la vacuna en aerosol todavía no está disponible en el mercado, se espera que comience a venderse en línea entre 2025 y 2026. Para obtenerla, los usuarios deberán pasar por un proceso de evaluación de elegibilidad, tras el cual recibirán la vacuna directamente en su domicilio.

El Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, destacó la importancia de esta aprobación, subrayando que ofrecerá mayor comodidad y accesibilidad para las personas y familias que buscan protegerse contra la gripe estacional. Esto resulta especialmente importante en épocas de mayor contagio, como el otoño y el invierno en Estados Unidos, cuando los casos de influenza aumentan.

Este nuevo método promete ser una herramienta clave para combatir la gripe, una enfermedad que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ha provocado entre 4 mil 900 y 51 mil muertes al año entre 2010 y 2023.

Con la aprobación de la primera vacuna antigripal en aerosol para autoaplicación, la lucha contra la influenza entra en una nueva era, brindando una opción más cómoda y accesible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Le niegan pasaporte a niño británico por derechos de autor de su nombre
Next post Veracruz tiene un nuevo hospital, el de Naranjos Amatlán que será 24/7
Close