
Adiós a los filtros: Meta cierra Spark
Meta anunció el cierre de Spark, su herramienta para el desarrollo de filtros de Realidad Aumentada (RA) en Instagram y Facebook, lo que ocurrirá el próximo 15 de enero. Este movimiento ha generado incertidumbre y descontento entre los creadores que dependían de la plataforma para monetizar sus trabajos.
Aunque los desarrolladores no son empleados directos de Meta, sus ingresos provenían del uso y popularidad de sus filtros en las redes sociales. Ahora, con el cierre de Spark, estos efectos desaparecerán de las plataformas de Meta, lo que deja a los creadores sin herramientas ni opciones claras para continuar.
La situación ha llevado a muchos desarrolladores a buscar otras plataformas, como Lens Studio de Snap, que ofrecen mayor estabilidad y soporte. Según algunos testimonios, Meta había abandonado las actualizaciones de Spark desde antes del anuncio oficial, alimentando el malestar de su comunidad.
Un vocero de Meta aseguró que los desarrolladores podrán descargar sus efectos y monetizarlos en otras plataformas. Sin embargo, esto no ha calmado las tensiones, ya que muchos creadores tenían la esperanza de que sus trabajos se integraran en productos futuros como las gafas Meta Quest o las Orion, desarrolladas junto a Ray-Ban.
El cierre de Spark ocurre en un contexto en el que el metaverso, la gran apuesta de Meta, ha registrado pérdidas acumuladas de 43 mil millones de dólares desde 2019. Aunque las inversiones en Realidad Aumentada y Virtual siguen siendo significativas, la falta de rentabilidad ha puesto en duda la viabilidad de esta estrategia.
Meta ahora enfoca sus esfuerzos en la combinación del metaverso con la Inteligencia Artificial generativa, confiando en que esta sinergia pueda revitalizar su visión tecnológica y recuperar la confianza de desarrolladores y usuarios.
El cierre de Spark marca un antes y un después en la relación entre Meta y los desarrolladores de RA. Si bien la empresa asegura que este cambio está alineado con sus planes futuros, el impacto negativo en su comunidad creativa podría complicar la implementación de sus próximas innovaciones.