
Ajustes al Presupuesto 2025: Más recursos para universidades y áreas clave
La Cámara de Diputados enfrenta el desafío de ajustar entre 15 y 20 mil millones de pesos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. Este cambio busca subsanar la reducción presupuestaria a universidades públicas como la UNAM y el IPN, además de fortalecer sectores clave como salud, cultura y agua.
Ricardo Monreal Ávila, líder de Morena en San Lázaro, destacó que para corregir este error será necesario reasignar recursos provenientes de organismos autónomos como el INE y el Tribunal Electoral. Según Monreal, estos ajustes no afectarán significativamente el funcionamiento de dichos entes.
El Plan Nacional Hídrico, la cultura y la infraestructura carretera son otros sectores que requieren refuerzo en sus partidas presupuestarias. También se evaluarán aumentos en áreas prioritarias como seguridad, salud y agricultura.
Esta semana, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública organizará mesas técnicas con autoridades clave, incluyendo la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda este martes y representantes del INE el jueves. El objetivo es encontrar las áreas donde puedan realizarse los recortes para reasignar fondos.
Además del presupuesto, el pleno de la Cámara discutirá reformas al artículo 4º constitucional, prohibiendo el uso de vapeadores y el fentanilo ilícito. También se esperan minutas del Senado relacionadas con reformas judiciales, incluyendo modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Carrera Judicial.
El periodo ordinario de sesiones concluye el 15 de diciembre, lo que podría acelerar los trabajos legislativos para cumplir con estas tareas antes de esa fecha límite.