¿Alacrán con alas? El insecto que da miedo pero no pica

Suena a criatura sacada de una película de terror, pero no lo es. El llamado “alacrán con alas” (también conocido como escorpión volador) ha despertado pánico en redes sociales por su aspecto intimidante, aunque en realidad es más inofensivo de lo que parece.

Su nombre científico es Panorpa nuptialis, pertenece al grupo de los mecópteros y, a pesar de su apodo, no es un alacrán ni un escorpión. Se le llama así por su apariencia: alas largas y un “aguijón” prominente que recuerda al de los escorpiones. Sin embargo, este aguijón no contiene veneno; en realidad, se trata del aparato reproductor del macho.

Este curioso insecto habita en regiones del hemisferio norte, como Texas, Kansas, Missouri y Alabama, aunque también se han registrado avistamientos en zonas del norte y centro de México, especialmente en climas templados y húmedos.

En 2014, se reportaron algunos casos de picaduras en el país, aunque los efectos fueron leves y comparables a una astilla en la piel.

A pesar de su apariencia, el “alacrán con alas” es inofensivo para los humanos. No es venenoso y rara vez se defiende. El susto que provoca se debe más a su forma que a su comportamiento.

Si te topas con uno, admíralo de lejos y recuerda que su aguijón no lastima. Su presencia en México no implica una plaga ni representa una amenaza.

El miedo puede volar alto, pero este alacrán no. Y si lo ves, tranquilo: solo quiere vivir su propia historia de amor… alada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Francisco, lo que yo pienso: Juan Javier Gómez Cazarín
Next post Lluvias en puerta: zonas de Veracruz donde más lloverá
Close