
Alerta en Asunción: sospechas de espionaje chino tras incidente en residencia diplomática
Un confuso episodio ocurrido el pasado 9 de octubre frente a la residencia del embajador de Taiwán en Paraguay, Han Chih-Cheng, ha generado alarma y reforzado las preocupaciones sobre posibles actos de espionaje en el país.
Un vehículo perteneciente a la empresa Huawei Technologies fue identificado como parte del incidente, lo que ha despertado dudas sobre las intenciones del régimen chino en el único país sudamericano que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán.
En la intersección de las calles Coronel Alejo Silva y Mayor Evacio Perinciolo Merlo, un Audi Sport Wagon gris permanecía estacionado con dos personas en su interior. Uno de ellos apuntaba un dispositivo hacia la residencia diplomática. Según el relato de un empleado de la embajada, tras advertir el comportamiento inusual, un oficial se acercó al vehículo, pero el conductor huyó de inmediato.
Las cámaras de vigilancia registraron el suceso, y la denuncia presentada por los diplomáticos identificó al conductor como Dionisio D., mientras que el acompañante fue descrito como un hombre con rasgos orientales. En el vehículo, registrado a nombre de Huawei Technologies de Paraguay, se observó un artefacto tecnológico que podría haber sido utilizado para interferir o interceptar señales digitales desde la residencia.
El caso se suma a una serie de incidentes que encienden las alarmas sobre operaciones de espionaje atribuidas al régimen chino. En noviembre, se informó de un ataque cibernético a gran escala liderado por el grupo Flax Typhoon, vinculado a Beijing, que comprometió sistemas diplomáticos y críticos de Paraguay.
Fuentes relacionadas con el caso han indicado que estos actos están relacionados con los esfuerzos de China por presionar a Paraguay para romper relaciones con Taiwán, isla que Beijing reclama como parte de su territorio bajo la política de “una sola China”. Asunción ha sido blanco constante de maniobras para socavar sus vínculos diplomáticos con Taipei.
En otro episodio reciente, el gobierno paraguayo expulsó a Xu Wei, diplomático chino que excedió los límites de su misión oficial durante una reunión de la UNESCO. Xu Wei mantuvo reuniones con legisladores paraguayos y declaró públicamente que Paraguay debía decidir entre mantener relaciones con Taiwán o abrirse a China. Estas declaraciones fueron consideradas una injerencia inadmisible, lo que llevó al gobierno a revocar su visa.
La fiscal Karina Caballero Hellion está a cargo del caso del Audi sospechoso. Sin embargo, la investigación avanza lentamente y, hasta el momento, no se han establecido conclusiones claras. “Seguiremos indagando para garantizar la seguridad del embajador y la embajada”, declaró la fiscal.
Ante estos sucesos, Paraguay ha reforzado la seguridad en sus instalaciones diplomáticas. Sin embargo, los incidentes resaltan las crecientes tensiones en torno a las relaciones entre Paraguay, Taiwán y China, y la necesidad de mantenerse alerta frente a posibles actos de espionaje en el país.