
Alerta en EE.UU.: Gripe aviar H5N1 detectada en vacas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la presencia del virus H5N1, conocido como gripe aviar, en vacas de granjas estadounidenses, lo que ha generado preocupación internacional. El estado de emergencia fue declarado en California tras el hallazgo de este virus en una granja lechera de Texas, donde ya se reportó un caso de transmisión de animal a humano.
Especialistas de la OMS señalaron que, además de la transmisión entre aves y vacas, el H5N1 podría estar buscando nuevas formas de contagio, aumentando el riesgo de propagación. Zhang Wenqing, líder del programa de prevención de la gripe de la OMS, destacó la necesidad de garantizar el consumo de productos lácteos pasteurizados para prevenir infecciones.
El virus de la gripe aviar tipo A afecta principalmente a aves acuáticas, pero puede infectar a otras especies, incluidas aves de corral y mamíferos. Aunque las infecciones humanas son poco frecuentes, ya se han documentado casos en todo el mundo, siendo el primero en Hong Kong en 1997.
Los síntomas comunes en humanos incluyen fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolor muscular y malestar general. Las personas en mayor riesgo son aquellas que trabajan directamente con animales infectados o consumen productos de origen animal sin cocción adecuada.
Para reducir la posibilidad de un brote global, los expertos recomiendan la vacunación contra la influenza. Esto disminuye el riesgo de que el H5N1 se combine con el virus humano, creando variantes más contagiosas.
La vigilancia continúa mientras las autoridades y la OMS trabajan para contener la propagación de este virus.