Alerta epidemiológica en México: brote de Klebsiella Oxytoca en Edomex

La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica debido a un brote de Klebsiella Oxytoca, una bacteria oportunista que ha afectado hospitales públicos y privados en el Estado de México.

Hasta el momento, se han confirmado 15 casos en niños de 0 a 14 años, principalmente recién nacidos a quienes se les administraron líquidos parenterales.

La Klebsiella Oxytoca es una bacteria gram-negativa protegida por una cápsula que dificulta su eliminación por parte del sistema inmunológico y la acción de ciertos antibióticos.

Esta bacteria aerobia se encuentra en el tracto gastrointestinal, en animales y en el medio ambiente, pero puede causar infecciones graves en personas con sistemas inmunes debilitados.

Según el CDC y la Secretaría de Salud, la Klebsiella Oxytoca puede ocasionar:

  • Neumonía
  • Infecciones en el torrente sanguíneo
  • Infecciones en la piel y tejidos blandos
  • Infecciones en las vías urinarias
  • En casos severos, puede derivar en sepsis, una condición potencialmente mortal.

El brote actual ha afectado principalmente a bebés en unidades de atención materno infantil, donde se identificó contaminación en una solución de nutrición parenteral.

La bacteria no se transmite por el aire, pero puede propagarse mediante:

  • Contacto de persona a persona.
  • Superficies u objetos contaminados, como catéteres intravenosos.
  • Agua o suelo contaminados.

Para prevenir la propagación de esta bacteria se recomienda:

  • Pacientes: Lavarse las manos antes de comer, tocarse la cara o cambiar vendajes.
  • Personal médico: Seguir estrictamente los protocolos de control de infecciones.

El tratamiento principal son antibióticos. Sin embargo, la resistencia antimicrobiana de esta bacteria representa un desafío para su manejo, generando preocupación en la comunidad médica.

El brote fue detectado el 28 de noviembre de 2024 en tres unidades médicas materno infantiles, aumentando a 19 casos para el 29 de noviembre en cuatro hospitales, uno de ellos privado. La alerta se centra en bebés y recién nacidos en estado crítico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El Senado aprueba por unanimidad la Ley Silla
Next post Asesinan a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, en Nueva York
Close