
AMLO minimiza impacto del ‘Lunes Negro’ en la economía mexicana
Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) restó importancia al impacto del ‘Lunes Negro’ en la economía mexicana, asegurando que aunque la situación es complicada, México tiene un «margen de protección» que le permite resistir mejor que otros países.
Ayer, 5 de agosto, mientras los mercados de valores caían estrepitosamente a nivel mundial, el presidente López Obrador se mostró relativamente calmado en su conferencia mañanera.
Aunque reconoció la preocupación por la depreciación del peso frente al dólar, resaltó que la fortaleza de la moneda mexicana en meses anteriores sirve como un colchón para la economía nacional.
“Tenemos un margen de protección”, aseguró AMLO al ser cuestionado sobre los efectos de la posible recesión en Estados Unidos.
Según el presidente, aunque la situación en el vecino del norte afecta a la economía mexicana, las finanzas del país son fuertes y los inversores deben tener confianza.
“Desde luego, somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mundo (…) afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más”, comentó AMLO sobre el ‘Lunes Negro’.
La confianza de López Obrador en que la amenaza de recesión en Estados Unidos no impactará tanto a México se basa en dos factores: las reservas históricas del Banco de México, que están en su nivel más alto, y la apreciación del peso en los últimos meses.
“Pero si lo ganado ya se está perdiendo”, podrían argumentar muchos, ya que el peso ha perdido terreno en cuestión de días, acercándose a los 20 pesos por dólar.
Sin embargo, AMLO destacó que, durante su administración, no ha habido una devaluación significativa del peso, a diferencia de los gobiernos anteriores.
“No nos ha pasado lo que sucedió desde Echeverría, López Portillo, Miguel de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto”, presumió AMLO.
“En todos esos gobiernos se devaluó el peso, y en el nuestro no se ha devaluado en el sexenio, es la primera vez en 50 años que nuestro peso no se devalúa”.
El presidente subrayó que la depreciación del peso no es exclusiva de México, y pidió que se valorara la estabilidad relativa del país en comparación con lo que podría haber ocurrido bajo otras administraciones.
“Esto es lo que demuestra que ha funcionado nuestra estrategia económica. Porque nos agarra esta crisis financiera debilitados y nos afectaría muchísimo. Miren las reservas: 221 mil millones de dólares, es histórico. Nunca (…) Entonces, esto nos hace fuerte ante cualquier contingencia”, concluyó López Obrador, no sin antes hacer un comentario hilarante: “Lo único que no me gusta eso de ‘lunes negro’. ¿Por qué no lunes blanco o de otro color?”