
AMLO propone clases de Historia en lugar de conferencias mañaneras durante veda electoral
Redacción
Con la llegada de la veda electoral a partir del próximo lunes 4 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sugerido un cambio en su dinámica de comunicación matutina. Ante la imposibilidad de abordar temas políticos durante este período, propuso reemplazar sus conferencias mañaneras por clases de Historia de México.
Durante su conferencia del viernes 1º de marzo, AMLO expresó la idea de realizar un seminario de formación política centrado en figuras históricas de México. Entre los personajes mencionados se encuentran Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco Villa, Emiliano Zapata y Ricardo Flores Magón, entre otros.
El mandatario explicó: «Vamos a ir leyendo, les voy a leer, si no les aburre, algunos capítulos del libro, pero históricos. ¿Qué hacemos si no podemos hablar de política electoral? Pues hablar de Hidalgo, Morelos, Juárez, Villa, Zapata, Ricardo Flores Magón; es que son muchos, pero yo creo que esos».
Con esta propuesta, AMLO busca evitar la discusión de temas electorales durante la veda y ofrecer una alternativa educativa para los jóvenes. Sin embargo, surge la pregunta sobre el interés de los reporteros y la efectividad de esta iniciativa, considerando sus obligaciones periodísticas y la posible preferencia por la cobertura de temas políticos actuales.
La veda electoral, según el Instituto Nacional Electoral (INE), prohíbe los actos de campaña, la propaganda política, gubernamental y la difusión de encuestas de preferencias electorales, entre otras actividades, con el fin de garantizar la equidad y transparencia en los procesos electorales.