
AMLO Reflexiona sobre la Relación con EE.UU. y los Momentos de Tensión con Trump y Biden
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó en su conferencia mañanera de hoy la buena relación que ha mantenido con Estados Unidos durante los seis años de su gobierno. Aseguró que ha logrado un entendimiento favorable tanto con el expresidente republicano Donald Trump como con el actual mandatario demócrata Joe Biden, aunque admitió que hubo momentos de tensión en ambos casos.
López Obrador subrayó la importancia de la relación económica entre ambos países, mencionando que bajo su administración, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, superando a Canadá y China. Sin embargo, insistió en que este tipo de integración económica no debe confundirse con una pérdida de soberanía.
“El asunto está en que aprendamos a respetarnos, para que no se malinterprete, no se piense que integración económica es dependencia o pérdida de soberanía”, explicó el presidente desde Palacio Nacional. Además, enfatizó que mantener este tipo de relación comercial “no es un asunto sencillo” y requiere madurez y responsabilidad de los gobernantes.
Momentos de Tensión con Trump y Biden
López Obrador también compartió detalles sobre los momentos más difíciles que vivió con ambos presidentes estadounidenses. Con Donald Trump, mencionó que la mayor tensión surgió cuando el entonces presidente republicano amenazó con imponer aranceles a los productos mexicanos si no se frenaba el flujo de migrantes hacia Estados Unidos. Esta situación llevó a la creación del controvertido programa ‘Quédate en México’.
En cuanto a Joe Biden, López Obrador indicó que, hasta hace poco, la relación había sido “inmejorable”. Sin embargo, el presidente mexicano destacó un reciente desacuerdo cuando funcionarios estadounidenses opinaron sobre la reforma al Poder Judicial en México, lo que consideró una intervención imprudente en asuntos internos del país.
“A mí me ha tocado mantener la relación con el presidente Trump y con el presidente Biden. Hemos tenido diferencias, pero ha habido entendimiento y respeto a nuestra soberanía”, comentó. A pesar de estos desafíos, López Obrador reiteró la necesidad de mantener una colaboración estrecha con Estados Unidos y Canadá, siempre y cuando se respete la soberanía de cada nación.
Un Futuro con Retos y Oportunidades
El presidente concluyó afirmando que la integración económica de América del Norte es beneficiosa para todas las partes, pero advirtió que debe gestionarse con cuidado para evitar la dependencia. “Nos conviene, siempre y cuando haya respeto a nuestras soberanías”, reiteró.