
Andrea Chávez denuncia al caricaturista Antonio Garci por imagen creada con IA
La senadora Andrea Chávez, representante de Chihuahua, presentó una denuncia penal contra el caricaturista Antonio Garci Nieto, tras la difusión de una imagen falsa de ella con contenido sexual, creada presuntamente con Inteligencia Artificial. La legisladora informó que la querella fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de la Ciudad de México, en respuesta a la publicación que Garci Nieto compartió en sus redes sociales.
Durante una conferencia de prensa, Andrea Chávez explicó que la legislación de la Ciudad de México castiga no solo a quienes fabrican este tipo de imágenes, sino también a quienes las difunden, independientemente de si son verdaderas o falsas.
«Denuncié al violentador Antonio Garci, honrando el deseo de miles de mujeres que piden una vida libre de violencia», expresó la senadora, enfatizando la necesidad de justicia en este tipo de situaciones.
En su defensa, Antonio Garci Nieto, caricaturista del diario «El Financiero», declaró que no fue él quien creó la imagen, limitándose a compartirla en redes. Tras recibir críticas y no obtener el respaldo que esperaba, comenzó a defenderse apelando a su derecho a la libertad de expresión y solicitó apoyo de organismos internacionales.
Sin embargo, Andrea Chávez insistió que, a pesar de que inicialmente decidió no demandar para evitar que el caricaturista se victimizara, su actitud y falta de disculpas la llevaron a proceder legalmente.
La denuncia de la senadora también incluye una petición para que la imagen sea retirada de todas las redes sociales, incluyendo aquellas compartidas por cuentas automatizadas o bots. Aunque Garci Nieto eliminó la publicación original de sus cuentas, la legisladora señaló que el daño ya estaba hecho, pues varios mensajes y réplicas de la imagen continúan circulando, afectando no solo a ella, sino a otras mujeres de Morena.
La senadora hizo referencia a la Ley Olimpia, legislación que protege a las personas contra la difusión no consentida de material íntimo, aunque aún no está claro cómo se aplicará en casos relacionados con el uso de IA.
El desenlace de esta denuncia podría establecer un precedente importante en la protección de los derechos digitales y la violencia de género en el ámbito virtual.