Ángela Aguilar toma las riendas de su carrera musical

A casi un año de su matrimonio con Christian Nodal, Ángela Aguilar vive una nueva etapa tanto personal como profesional. La cantante de 21 años se encuentra preparando su próximo álbum, el primero en el que asume el control total de la producción, marcando un cambio significativo en su trayectoria.

En entrevista con Billboard, Ángela reveló que esta vez no contará con la producción de su padre, Pepe Aguilar, quien había estado a cargo de todos sus discos anteriores.

“Dudé mucho de mí misma porque nunca antes había producido, pero estoy descubriendo cómo quiero que sea mi sonido. Al principio tenía miedo, pero ahora sé que este álbum es mío”, expresó la intérprete.

La cantante también destacó que su nueva producción está enfocada en el talento femenino, con canciones escritas exclusivamente por mujeres mexicanas.

Aunque la joven cantante ha asumido el reto de dirigir su propio proyecto, sigue recurriendo a los consejos de su familia.

“Le mostré a mi mamá una de las canciones en una nota de voz y me dijo: ‘Tienes que abrir la boca cuando cantas porque no entiendo lo que estás diciendo’. Y mi papá es igual”, contó entre risas.

Para Ángela, este proceso representa un gran desafío, pero también una oportunidad para forjar su propia identidad musical.

“Es aterrador pensar que si le va bien, es gracias a mí, pero si le va mal también será por mi culpa”, reconoció.

Este nuevo capítulo en su carrera coincide con un importante reconocimiento: el próximo 29 de marzo, Ángela Aguilar recibirá el premio «Breakthrough» en los Billboard’s Women in Music, evento en el que también será homenajeada su madre, Aneliz Álvarez Alcalá.

Con este galardón y su primer álbum producido de manera independiente, Ángela Aguilar demuestra que está lista para escribir su propia historia en la música regional mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Diputados rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Next post Los montajes en México por Luis Gerardo Martínez García
Close