Ángela Elena Olazarán Laureano, la veracruzana entre los 50 mejores estudiantes del mundo

Yeid Alatriste

Xalapa,Ver.- Con apenas 17 años, la talentosa veracruzana Ángela Elena Olazarán, ha sido reconocida como una de las 50 mejores estudiantes del mundo, y podría ganar el título de la mejor del planeta en 2024.

Ángela ha sido seleccionada entre miles de estudiantes inscritos al Global Student Prize de Chegg.org 2024, siendo la única mexicana en la lista de este año y una de los ocho estudiantes latinos que lograron entrar al Top 50.

“El Chegg.org Global Student Prize es un premio de 100 mil dólares que se concede a un estudiante excepcional que tenga un impacto real en el aprendizaje, en la vida de sus compañeros y en la sociedad”, así se define este prestigioso premio en el portal de Varkey Foundation, fundación que se asoció con la empresa de tecnología estadounidense Chegg para su creación.

Desde 2021, se entrega anualmente y se considera el «hermano» del Global Teacher Prize, con la intención de iluminar los esfuerzos de estudiantes extraordinarios de todo el mundo que están cambiando nuestro mundo para mejor.

Lo más espectacular de tener una mexicana entre los 50 mejores estudiantes del mundo es que para este 2024 se inscribieron 11 mil estudiantes de 176 países. Las aplicaciones y nominaciones se abrieron el 1 de febrero y cerraron el 5 de mayo.

Desde entonces, los evaluadores consideraron los logros académicos, el impacto en los compañeros, la diferencia que marcan en su comunidad y fuera de ella, la superación de adversidades, la creatividad e innovación, y su comportamiento como ciudadanos del mundo.

Ángela, originaria de Veracruz y estudiante del Conalep 244 de Papantla, ya ha participado en eventos de talla internacional como el RoboRAVE World Championship y fue parte de una conferencia en el Centro Espacial Houston.

En 2023, fue considerada la mejor estudiante STEM de México. Su hazaña se hace aún más grande al ser apenas la sexta mexicana que entra al Top 50 del Global Student Prize de Chegg.org, siguiendo los pasos de finalistas como Cinthia Karely Ovando López (2021), Esmeralda Medina y Guadalupe Calderón (2022), y Gerardo Murga junto con Fernando Daniel de Lucio (2023).

Además de Ángela, otros estudiantes latinos en el Top 50 incluyen a Santiago Monsalve Silva de Colombia, Martina Basgall e Ian Gottlieb de Argentina, Aliz Pinto de Ecuador, Valentina Quispe de Bolivia, Natalia Moreno de Perú, y Nathalie Ríos Durán de Panamá.

El ganador o ganadora del premio se elegirá a finales de este 2024, aunque aún no hay fecha exacta. En septiembre, se anunciarán los 10 finalistas, y no cabe duda de que estaremos echando muchas porras a Ángela Elena, seguros de que ella será la máxima representante del estudiantado en México.

Previous post Reconocen atletas máster apoyo del alcalde Ricardo Ahued
Next post Descarta Gobernador declaración de tercera Alerta de Género para Veracruz
Close