Apps más descargadas de 2024: sorpresas y tendencias
A pocas semanas de cerrar el 2024, es momento de analizar qué aplicaciones marcaron tendencia en México este año. Desde redes sociales hasta plataformas de streaming, estas listas ofrecen una visión interesante sobre los intereses de los usuarios en el país.
Entre las apps gratuitas más descargadas por los usuarios de iPhone, destacan los gigantes de la comunicación y el entretenimiento. Encabezando la lista se encuentran WhatsApp, TikTok y Facebook, seguidos de otras como Threads, la nueva apuesta de Meta, y Mercado Libre, que refleja el auge del comercio electrónico.
En cuanto a las apps de pago, los juegos dominaron: Minecraft, Geometry Dash y Grand Theft Auto: San Andreas se posicionaron como favoritos. Mientras tanto, en términos de ingresos por suscripción, plataformas como YouTube, Disney+, y Max lideraron, reafirmando el protagonismo del streaming.
En la tienda de Android, algunas aplicaciones gratuitas como Horror Spranky Beats y DramaBox dieron la sorpresa al competir con los clásicos WhatsApp y TikTok Lite. Por otro lado, el comercio digital tuvo un fuerte impacto con SHEIN y Temu entre las más descargadas.
Al igual que en la App Store, los juegos de pago, encabezados por Minecraft y Geometry Dash, se llevaron el protagonismo. Sin embargo, en la categoría de recaudaciones, Google Play presentó un matiz particular: Google One, una herramienta para respaldos en la nube, apareció entre los líderes junto con grandes títulos como Free Fire y Call of Duty: Mobile.
2024 será recordado como un año en el que los usuarios mexicanos reafirmaron su amor por las plataformas de entretenimiento y el comercio digital. Juegos en línea, streaming y redes sociales dominaron las listas, mientras que nuevas tecnologías, como ChatGPT, comenzaron a consolidarse como herramientas de interés masivo.
Con estas tendencias, el panorama para 2025 promete un crecimiento aún mayor en apps que mezclen funcionalidad y entretenimiento, reafirmando el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
