Árbitros amenazan con huelga y ponen en riesgo el Apertura 2024 de la Liga MX

El torneo Apertura 2024 de la Liga MX se encuentra en una situación crítica, ya que el gremio de árbitros ha amenazado con iniciar una huelga que podría detener la competencia. Los silbantes buscan la destitución de Armando Archundia y Enrique Osses, a quienes acusan de favoritismos en las designaciones arbitrales de cada jornada, una situación que ha generado malestar dentro del grupo de árbitros.

El arbitraje en México atraviesa un momento complicado, con decisiones polémicas que han influido directamente en los marcadores de algunos partidos durante el torneo. Pese a estos errores, algunos árbitros continúan siendo designados jornada tras jornada, lo que ha causado incomodidad entre sus colegas, quienes reclaman una oportunidad para dirigir en el Apertura 2024.

Según información de la columna de El Francotirador en Diario Récord, un grupo numeroso de árbitros ha expresado su descontento con la gestión de Archundia y Osses. La situación ha escalado al punto de considerar un parón en la Liga MX como medida de presión para exigir cambios en la Comisión de Arbitraje, una demanda que han mantenido desde hace meses sin respuesta.

Recientemente, árbitros con gafete internacional, tanto hombres como mujeres, se reunieron con Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para exponer sus inconformidades, incluyendo el manejo de la Comisión en temas de cancha y VAR. Esta reunión es vista como la última oportunidad para evitar la huelga, que podría afectar el desarrollo del torneo.

La última huelga de árbitros en la Liga MX ocurrió en el Clausura 2017, cuando los silbantes se negaron a presentarse a la Jornada 10 en protesta por la falta de respeto y agresiones de algunos jugadores que fueron pasadas por alto. En ese entonces, lograron que se tomaran medidas; ahora, la historia podría repetirse si no se atienden sus demandas a tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La Ley Silla avanza en México: trabajadores podrán descansar durante su jornada laboral
Next post Congreso de la CDMX aprueba regulación para Airbnb y alojamientos temporales
Close