Argentina lanza billete de 10 mil pesos ante creciente inflación

Redacción

En medio de una creciente inflación y un índice de pobreza que alcanza el 57%, el Banco Central de Argentina ha anunciado la emisión de un nuevo billete de alta denominación: el billete de 10,000 pesos.

Esta medida busca facilitar las transacciones entre los usuarios y hacer más eficiente la logística del sistema financiero del país.

El Banco de Argentina argumenta que este nuevo billete ayudará a mitigar las dificultades que enfrentan los ciudadanos para realizar transacciones cotidianas, en un contexto donde la inflación alcanza niveles preocupantes, rondando el 300%.

A pesar de su alto valor nominal, el billete de 10 mil pesos apenas equivale a unos 10 dólares estadounidenses.

Expertos señalan que la emisión de billetes de alta denominación es una clara señal de que el poder adquisitivo de la moneda local está en declive.

Sin embargo, el gobierno argentino insiste en que esta medida tiene como objetivo hacer más amigable el impacto de la inflación en la economía cotidiana de los ciudadanos.

Este nuevo billete de 10 mil pesos se convierte así en el de mayor denominación en la historia de Argentina, pero no será el último.

Se prevé que para el último trimestre del 2024 se lance el billete de 20 mil pesos, en un intento por combatir los efectos adversos de la inflación y mejorar la eficiencia del sistema financiero.

Esta medida trae a la memoria experiencias similares en otros países, como Venezuela, donde la emisión descontrolada de billetes de alta denominación contribuyó a una situación de hiperinflación y devaluación de la moneda nacional.

Previous post Entregan documentación electoral a los 30 Consejos Distritales del OPLE Veracruz
Next post Madres de desaparecidos piden encontrar a sus hijos, sin importar cómo
Close