Arrancan campañas para la Elección Judicial: estas son las reglas que deben seguir los candidatos

Desde el 30 de marzo, los más de tres mil aspirantes a la Elección Judicial han iniciado oficialmente sus campañas. Para garantizar un proceso equitativo, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido una serie de reglas que los candidatos deberán cumplir si no quieren enfrentar sanciones.

Los 3 mil 422 candidatos que buscan un puesto dentro del Poder Judicial de la Federación, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deben apegarse a las siguientes normas:

  1. No contratar espacios en radio y televisión.
  2. No pagar por publicidad en medios impresos, digitales o físicos.
  3. No realizar actos de campaña antes del periodo permitido.
  4. No difundir propaganda con información falsa sobre sus oponentes.
  5. No incluir menores de edad en su propaganda.
  6. No ofrecer beneficios económicos o materiales a cambio de apoyo.
  7. No utilizar materiales distintos al papel para su propaganda impresa.
  8. No distribuir propaganda en papel que no sea reciclable o biodegradable.
  9. No realizar actos proselitistas tres días antes de la elección.
  10. No publicar encuestas o sondeos de opinión en los días previos a la elección.
  11. No contratar terceros para realizar y difundir encuestas.
  12. Cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
  13. No hacer campaña fuera del país.
  14. No incurrir en violencia política de género.
  15. No vincular su propaganda con partidos políticos.
  16. No utilizar recursos públicos.
  17. No incumplir ninguna otra disposición establecida en la Constitución y la LGIPE.

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de vigilar que los candidatos respeten estas normas.

Las sanciones por violaciones pueden ir desde una amonestación pública hasta una multa de 565,700 pesos. En casos graves, los candidatos podrían perder su registro.

La Elección Judicial se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Ahora queda por ver si los aspirantes respetarán estas reglas o si se repetirán las irregularidades de otros procesos electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Nuevo titular de SECTUR Veracruz debe conocer el mercado y nuevas tendencias: CEO UVAC
Next post Joe Pyfer se baja de la UFC México por intoxicación y se desquita ofendiendo a México
Close