ASF detecta irregularidades millonarias en el Parque Ecológico Lago de Texcoco
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 64 millones de pesos en la construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco, inaugurado el 30 de agosto de 2024.
Según los Informes de Auditoría Simplificados de la Cuenta Pública 2023, se identificaron pagos en exceso, obras sin terminar y deficiencias en la calidad de la construcción.
Entre las anomalías señaladas destaca un sobrecosto de 17.8 millones de pesos en la Fuente Danzante, cuyos trabajos no fueron concluidos pese a haber sido pagados.
Además, se encontraron pagos indebidos en la construcción de estructuras de control y represas que no lograron cumplir su función de contención de agua, ya que carecen de estudios hidrológicos y dictámenes técnicos que justifiquen su efectividad.
Otro punto crítico es el Dren Diagonal, donde se pagó en exceso por obras que sobrepasaron las estructuras de control sin justificación. También se documentaron problemas estructurales como fisuras en pisos, filtraciones de agua, grietas y deformaciones en elementos de madera.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), responsable del proyecto, aún no ha respondido a las observaciones de la ASF.
Sin embargo, este informe refuerza las críticas sobre la gestión de recursos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, al evidenciar pagos por trabajos que no fueron ejecutados o que presentan fallas en su construcción.
