
Así será el sorteo para elegir a jueces y ministros del Poder Judicial
El Senado de la República ha adelantado el sorteo público para seleccionar a los aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Este proceso, que forma parte del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, se llevará a cabo el jueves 30 de enero a las 12:00 horas en el Salón de Sesiones del Senado.
El procedimiento, conocido como insaculación, consiste en elegir al azar a los aspirantes a partir de listas preaprobadas. Para ello, se utilizarán urnas y esferas numeradas que corresponderán a los nombres de los candidatos elegibles.
Las listas a sortear incluirán:
- Cargos de magistrados y jueces: Convocatoria publicada en octubre de 2024.
- Aspirantes aprobados: Nombres de quienes cumplieron con los requisitos establecidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial.
- Órdenes del Tribunal Electoral: Lista de personas que fueron incluidas por orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
El sorteo será público y transmitido por el Canal del Congreso y las plataformas digitales del Senado.
-Orden del sorteo por cargos
- Jueces y juezas de Distrito
- Magistrados y magistradas de Circuito
- Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- Magistrados y magistradas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral
- Magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
- Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, será el encargado de explicar el proceso y detallar si en algunos casos el sorteo será exclusivo para mujeres o para hombres.
¿Qué sigue después del sorteo?**
- Publicación de listas: La Mesa Directiva del Senado publicará los resultados en el Diario Oficial de la Federación y en su página web.
- Envío a la Suprema Corte: A más tardar el 4 de febrero de 2025, el Senado enviará los listados al Pleno de la Suprema Corte para su aprobación.
- Aprobación automática: Si la Corte no aprueba los listados antes del 6 de febrero de 2025, se entenderán como aprobados.
- Integración final: Los nombres aprobados serán enviados al Instituto Nacional Electoral (INE) para ser incluidos en las boletas de la elección que se celebrará en junio de 2025.
Este proceso se repetirá con los Comités Ejecutivo y Legislativo, quienes también deberán realizar sus sorteos y enviar las listas a Presidencia, el Congreso y el INE para completar la integración del Poder Judicial de la Federación.
Con este sorteo, se definirá qué candidatos competirán en la histórica elección del 2025, donde por primera vez, jueces y ministros serán elegidos mediante el voto ciudadano.