
Aumento al presupuesto de Diputados, en contraste con recortes al INE y Poder Judicial
La Cámara de Diputados aprobó un aumento del 6.89 % a su presupuesto para 2025, alcanzando los 9 mil 602 millones de pesos, lo que significa un incremento de 620 millones respecto al año anterior. Este aumento contrasta con los recortes significativos que enfrentarán organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Poder Judicial.
Desde 2019, los diputados solo redujeron su presupuesto en dos ocasiones:
- 2019: Una disminución del 22 % con 6 mil 578 millones de pesos.
- 2022: Un ligero recorte del 2.8 %, quedando en 8 mil 45 millones.
Sin embargo, en los últimos años los aumentos han sido constantes, destacando los incrementos de 17% en 2021 y de 6.5% en 2023.
Mientras los legisladores incrementan sus recursos, el INE sufrirá un recorte drástico en 2025, recibiendo solo 13 mil 476 millones de pesos, menos de la tercera parte de lo solicitado (40 mil 476 millones). Otros organismos autónomos, como el INAI y el Poder Judicial, también enfrentarán reducciones sustanciales.
El gobierno mexicano planea redirigir los recursos recortados, que suman 44 mil millones de pesos, a áreas prioritarias como:
- Secretaría de Educación.
- Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
- Secretaría de la Defensa Nacional.
- Cultura, Agricultura y programas para Mujeres.
El notable aumento en el presupuesto legislativo pone en duda la uniformidad de estas medidas, generando críticas sobre prioridades en el manejo de recursos públicos.