
Aumentos salariales en México superarán la inflación a partir de 2025
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma constitucional que garantiza que el aumento del salario mínimo en México y en las zonas fronterizas será superior a la inflación anual a partir de 2025. Esta medida, que busca preservar el poder adquisitivo de los trabajadores, modificará el artículo 123 de la Constitución y fue avalada con 478 votos a favor.
La reforma establece que a partir de enero de 2025, los salarios mínimos deberán ajustarse para ser iguales o superiores al nivel inflacionario, impactando directamente los actuales 249 pesos diarios en 2024 y los 374 pesos diarios en las zonas fronterizas. Además, se garantizará que maestros, policías, personal de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, médicos y enfermeros reciban un salario mensual no inferior al promedio registrado ante el IMSS.
Durante la discusión, la diputada Martha Amalia Moya, del PAN, advirtió sobre posibles efectos negativos, como el aumento de la informalidad laboral y la reducción de la productividad. Por su parte, el legislador Reginaldo Sandoval, del PT, defendió la reforma, resaltando que, durante los últimos 36 años, los salarios aumentaron por debajo de la inflación, mientras que bajo el mandato del presidente López Obrador, el salario mínimo ha crecido 110% en términos reales.
El proyecto se enviará al Senado para su discusión, y posteriormente deberá ser aprobado por al menos 17 legislaturas locales para que entre en vigor. Este cambio refuerza la política salarial del gobierno, que ha logrado el crecimiento del salario mínimo por encima de los registrados en administraciones anteriores.