
Autoridades de CDMX bajo escrutinio por omisiones en caso de presunto feminicida serial
Redacción
La detención de Miguel N, presunto feminicida serial acusado del asesinato de la adolescente María José Castillo Calles en Iztacalco, ha desatado una ola de críticas hacia las autoridades por presuntas omisiones e impunidad en la investigación de casos de violencia contra las mujeres.
Según una investigación publicada por Animal Político el 26 de abril, desde 2020 la Fiscalía de la Ciudad de México ya había identificado a Miguel N como un presunto feminicida operando cerca del Metro Coyuya.
Documentos obtenidos revelan que la fiscalía relacionó a Miguel N con la desaparición de una joven en 2018, contando con su nombre completo, dirección laboral, número de teléfono y testimonios que indicaban una relación cercana con la víctima.
A pesar de estos indicios, la fiscalía no tomó medidas en ese momento. Miguel N fue detenido recientemente después de ser sorprendido cometiendo el feminicidio de María José Castillo, de 17 años, por la madre de la víctima.
La respuesta de las autoridades, al ser cuestionadas por Animal Político, fue negar haber tenido información sobre Miguel N antes de su detención, contradiciendo los documentos obtenidos.
Miguel N enfrenta cargos por feminicidio y feminicidio en grado de tentativa en el caso de María José Castillo. Además, se le relaciona con otros seis feminicidios y un intento de feminicidio entre 2012 y 2020.
Su detención se produjo en flagrancia durante un intento de agresión contra María José, cuando fue interceptado por vecinos y posteriormente arrestado por la policía de la Ciudad de México.
Gracias a toda la información circulante, la sociedad exige respuestas claras y acciones contundentes para garantizar la seguridad y justicia para las mujeres afectadas por la violencia.