Brasil será la sede del Mundial Femenil 2027

Redacción

Después de un proceso relativamente breve pero intenso, la FIFA ha decidido que Brasil será la sede del Mundial Femenil 2027.

El camino para elegir la sede del Mundial Femenil 2027 comenzó el 23 de marzo de 2023.

Durante este período, varios países presentaron sus propuestas para albergar el evento, seguido de un riguroso proceso de evaluación por parte de la FIFA.

Las candidaturas debían confirmar su interés y presentar planes detallados sobre infraestructuras, ciudades anfitrionas y estadios.

La FIFA realizó visitas a los países candidatos para asegurarse de que cumplían con los requisitos necesarios.

Finalmente, las asociaciones y federaciones de fútbol votaron y, tras un proceso similar a una exposición escolar, se designó oficialmente a Brasil como sede del Mundial Femenil 2027.

El torneo seguirá el formato inaugurado en la edición 2023, con 32 selecciones participando en la competencia.

Los equipos se dividirán en ocho grupos de cuatro, y los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final.

A partir de ahí, la eliminación directa definirá a los semifinalistas, finalistas y, finalmente, al campeón del mundo.

La elección de Brasil no fue sencilla. La candidatura brasileña compitió en la fase final con propuestas conjuntas de Alemania, Bélgica y Países Bajos.

Inicialmente, otras candidaturas fuertes como las de Sudáfrica y la conjunta de Estados Unidos y México también formaron parte del proceso, pero finalmente decidieron retirarse para enfocarse en futuras oportunidades, como la Copa del Mundo de 2031.

Para Brasil, ser anfitrión del Mundial Femenil 2027 representa una oportunidad de oro para promover el fútbol femenino y consolidar su infraestructura deportiva.

La atención mundial estará puesta en el país, y se espera que este evento impulse aún más el desarrollo del deporte femenino en la región.

Con Brasil como anfitrión, la Selección Mexicana Femenil deberá trabajar arduamente para clasificar al torneo, ya que no contará con el pase automático que hubiera tenido de ser co-anfitrión.

Este desafío podría servir como una motivación adicional para el equipo mexicano.

Previous post Captación de agua de lluvia: Nueva obligación en la CDMX
Next post Encuentran «reliquia OVNI» en drenaje de Acapulco
Close