Brote de klebsiella oxytoca en México: 17 muertes y una investigación en curso

El brote de la bacteria klebsiella oxytoca en México ha dejado 17 víctimas mortales, entre ellas 16 recién nacidos prematuros y un adolescente de 14 años. Este caso ha encendido las alertas sanitarias en el país, involucrando hospitales del Estado de México, Guanajuato y Michoacán, y movilizando a las autoridades para identificar las causas y responsables.

El primer aviso llegó el 22 de noviembre desde la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Estado de México, donde se identificaron 20 casos de infección en el torrente sanguíneo relacionados con soluciones de nutrición parenteral. Estos suministros, preparados por la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., resultaron ser el origen de la contaminación.

El brote se extendió a otros estados, registrándose 9 casos en Michoacán, con 3 fallecimientos, y 6 en Guanajuato, donde murió un niño. La contaminación se rastrea a una central de mezclas en Toluca, y desde el 3 de diciembre no se han reportado nuevos casos tras suspenderse la aplicación de las soluciones afectadas.

La Secretaría de Salud y la Cofepris investigan si la contaminación ocurrió durante el proceso de elaboración en la central de Toluca. También se evalúan posibles omisiones en el manejo de las soluciones, abriendo carpetas de investigación en el Edomex, y posiblemente en otros estados, para determinar responsabilidades.

La bacteria klebsiella oxytoca, conocida por su resistencia a los antibióticos, afecta principalmente a pacientes con sistemas inmunológicos vulnerables, como los recién nacidos prematuros. En este caso, el uso de dispositivos invasivos y la alimentación intravenosa fueron factores determinantes para el contagio.

Este brote evoca el incidente ocurrido en 2020 en un hospital de Pemex en Villahermosa, Tabasco, donde 14 pacientes fallecieron tras recibir medicamentos contaminados. Aunque en ese caso el proveedor fue vinculado a proceso en 2024, las familias de las víctimas aún esperan justicia.

Las autoridades han anunciado que podrían cerrar el brote tentativamente el 16 de diciembre, siempre que no se registren nuevos casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Adrián Marcelo ahora ataca a Wendy Guevara
Next post Nuevos derechos para repartidores de plataformas digitales son aprobados
Close