Brutal ataque en el metro de Nueva York: un caso que conmociona

El sistema de transporte público de Nueva York enfrenta uno de sus episodios más oscuros tras el asesinato de una mujer que fue quemada viva en un vagón del metro. Sebastián Zapeta-Calil, ciudadano guatemalteco de 33 años, ha sido acusado de asesinato e incendio premeditado por este crimen, descrito por las autoridades como “depravado” y sin precedentes.

La tragedia ocurrió en la estación Coney Island-Stillwell Avenue, en Brooklyn, cuando Zapeta, sin mediar palabra, prendió fuego a una mujer que dormía en el tren. Las llamas consumieron rápidamente a la víctima, quien murió en el lugar. Policías y un trabajador del metro lograron apagar el incendio, pero la identidad de la mujer sigue siendo desconocida.

Horas después, Zapeta fue arrestado en la estación 34th Street-Herald Square gracias a la colaboración de tres estudiantes que lo identificaron a partir de imágenes difundidas por la policía. El sospechoso, quien ya había sido deportado a Guatemala en 2018, reingresó ilegalmente a Estados Unidos en una fecha no determinada, lo que ha generado críticas sobre las políticas migratorias y de seguridad fronteriza.

Este caso ha intensificado las preocupaciones sobre la seguridad en el transporte público neoyorquino. La gobernadora Kathy Hochul ha implementado medidas como patrullajes reforzados y cámaras en los vagones, que resultaron clave para identificar al agresor. Sin embargo, organizaciones civiles urgen a proteger mejor a las personas vulnerables en el sistema de transporte.

Por otro lado, el crimen ha reavivado discusiones sobre la efectividad de las políticas migratorias. Mientras algunos critican la incapacidad de prevenir reingresos ilegales, defensores de los derechos de los migrantes advierten contra la estigmatización de comunidades enteras por casos aislados.

El fiscal Eric González prometió buscar la pena máxima para Zapeta, calificando el acto como un “recordatorio alarmante” de los riesgos que enfrentan los más vulnerables. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer los motivos del ataque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Trump revive polémicas: quiere Groenlandia y el Canal de Panamá
Next post Operativo en Poza Rica refuerza seguridad en Veracruz
Close