
Capacitación policial en el Metro para prevenir crisis emocionales
Tras el reciente incidente en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), las autoridades han iniciado acciones preventivas enfocadas en atender a usuarios con crisis emocionales y problemas derivados del consumo de sustancias psicoactivas.
Este lunes 16 de diciembre, Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, anunció la capacitación de 250 efectivos de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) como parte del programa «Salvemos Vidas».
El objetivo es que los policías puedan identificar señales de alerta en usuarios bajo crisis emocionales o influjo de sustancias nocivas, interviniendo de forma efectiva para evitar incidentes graves, como suicidios o accidentes en las vías del tren. En total, se espera que 5 mil 850 elementos de seguridad** reciban esta formación, que aborda temas como la prevención del suicidio y el manejo de problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias.
Según las autoridades, los cursos incluyen estrategias de sensibilización y acción inmediata para proteger la integridad de los usuarios en situación de vulnerabilidad. «Se busca reforzar el apoyo a personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas o bajo probable intoxicación», detalló el comunicado oficial del STC Metro.
Estas medidas forman parte de las indicaciones del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, para garantizar la seguridad en las instalaciones del Metro. Además, el programa cuenta con la colaboración del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones.
El director del Metro aseguró que las capacitaciones serán replicadas por los primeros 250 policías capacitados, convirtiéndose en multiplicadores del curso para sus compañeros. Estas acciones reflejan un compromiso por mejorar las prácticas policiales y ofrecer un entorno más seguro para los millones de usuarios que utilizan la red diariamente.