CBP Home: La app de autodeportación para migrantes en EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha lanzado la aplicación CBP Home, una herramienta que permite a los migrantes en situación irregular autodeportarse de manera voluntaria. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para desalentar la inmigración ilegal y reducir los costos operativos de las agencias migratorias.

CBP Home es una actualización de CBP One, una aplicación creada en 2020 para que los solicitantes de asilo programaran citas en los puertos de entrada. Sin embargo, tras asumir el cargo nuevamente, Trump cerró el acceso a la aplicación y redirigió su propósito hacia la autodeportación.

La aplicación permite a los migrantes en situación irregular informar a las autoridades su intención de salir de Estados Unidos. Según el Departamento de Seguridad Nacional, esta es la “opción más segura” para los migrantes y una forma de ahorrar recursos gubernamentales, que ahora podrán enfocarse en deportar a personas consideradas de “alto riesgo”.

CBP Home es parte de una campaña publicitaria de 200 millones de dólares destinada a fomentar la autodeportación y a persuadir a los migrantes de no intentar ingresar a Estados Unidos de manera irregular. Esta campaña busca reforzar el mensaje de la administración Trump sobre la necesidad de fortalecer la seguridad fronteriza y reducir la presencia de migrantes indocumentados en el país.

La implementación de CBP Home ha generado reacciones mixtas. Mientras que algunos sectores conservadores la ven como una medida eficiente para reducir la inmigración irregular, activistas y organizaciones pro derechos humanos la han criticado, argumentando que es una forma de presión indirecta sobre los migrantes para que abandonen el país sin recibir asesoría legal adecuada.

Además, se señala que la app puede poner en riesgo a los migrantes al obligarlos a regresar a situaciones de peligro en sus países de origen sin la posibilidad de explorar otras vías legales de permanencia en Estados Unidos.

El gobierno estadounidense continúa promoviendo su uso como una alternativa para quienes deseen salir del país sin enfrentar una deportación forzada y con la posibilidad de regresar legalmente en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Multimillonarios pierden fortunas tras el regreso de Trump
Next post “CD9 SE UNE AL FESTIVAL TECATE EMBLEMA”
Close