CDMX endurece medidas contra chelerías irregulares: multas y prisión a los infractores

Antes de finalizar su periodo como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres impulsó una serie de iniciativas en el Congreso capitalino, entre las que destaca una propuesta que busca regular el funcionamiento de las famosas chelerías en la CDMX. Esta iniciativa ya ha sido aprobada y contempla duras sanciones para aquellos negocios que operen de manera irregular.

Entre las nuevas medidas se encuentran penas que van desde seis hasta doce años de prisión para las personas que rompan los sellos de suspensión o clausura impuestos por las autoridades. Asimismo, la venta de cerveza y otras bebidas alcohólicas sin los permisos correspondientes será considerada como una falta cívica, lo que derivará en sanciones económicas y arrestos.

Las multas contempladas en la Ley de Cultura Cívica de la CDMX irán desde los 2 mil 279 pesos hasta los 3 mil 257 pesos. Además, quienes violen estas disposiciones podrían enfrentar arrestos de 25 a 36 horas y hasta 18 horas de trabajo comunitario.

Para hacer frente a este problema, el gobierno de la CDMX ha propuesto modificar los artículos 28 y 32 de la Ley de Cultura Cívica, así como el artículo 286 del Código Penal local. Estos cambios buscan tipificar como infracción la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, a menos que se trate de eventos autorizados como ferias o festividades que cuenten con los permisos correspondientes.

El artículo 286 también contempla sanciones más severas, que incluyen prisión de hasta 12 años y multas que pueden llegar a los cinco mil días de salario mínimo para quienes rompan los sellos de clausura, especialmente en aquellos edificios con valor histórico o patrimonial.

La proliferación de chelerías ha sido notoria en alcaldías como Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Xochimilco y Coyoacán. Estas nuevas medidas buscan regular este tipo de establecimientos, evitar que funcionen sin los permisos adecuados y frenar las prácticas que afectan el orden público y la seguridad en estas zonas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Lucía Yáñez: un nuevo caso de acoso en la Liga MX Femenil, pero Puebla lo niega
Next post Claudia Sheinbaum lanza Pensión para el Bienestar de mujeres de 60 a 64 años
Close