CDMX prepara el regreso de la licencia de conducir permanente: ¿cuándo y cómo tramitarla?

El gobierno de la Ciudad de México está a punto de reintroducir la licencia permanente de conducir, un documento que en su momento fue muy popular y que, de aprobarse, podrá ser tramitado a partir de noviembre de 2024.

Si todo marcha según lo previsto, el registro para obtener la licencia permanente estará disponible desde noviembre de 2024 hasta diciembre de 2025, y el costo será de mil 500 pesos. Este trámite podrá realizarse de manera digital o presencial en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), y si la demanda es alta, se habilitarán más puntos en varios lugares de la ciudad. Además, las personas podrán acudir a PILARES y Utopías para recibir asesoría especializada.

El gobierno aún no ha publicado oficialmente los requisitos, pero se espera que se soliciten los mismos documentos que para otros tipos de licencias, como una identificación oficial (INE o pasaporte), comprobante de domicilio y el pago correspondiente.

Cabe destacar que quienes soliciten su licencia por primera vez deberán realizar un examen teórico digital, mientras que quienes ya tengan licencia de conducir podrán hacer el trámite de manera automática sin necesidad de examen. Se está discutiendo si más adelante también se aplicará una prueba práctica para los conductores primerizos.

La licencia permanente de conducir no es un concepto nuevo en la capital. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de CDMX, este documento ya había sido implementado. Sin embargo, fue retirado con el paso del tiempo, por lo que su regreso ha generado expectativas entre los ciudadanos.

Este programa podría marcar un antes y después para la movilidad en CDMX, y muchos esperan que iniciativas similares se expandan a otras ciudades del país.

En lugares como Xalapa, una de las ciudades con mayor número de autos por habitante, la implementación de la licencia permanente podría ser una gran solución para agilizar trámites y mejorar la movilidad urbana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post REFORMA AL PODER JUDICIAL FORTALECE EL ESTADO DE DERECHO; INVERSIONES EN MÉXICO ESTÁN SEGURAS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
Next post El extraño caso del supuesto secuestro del diputado Vicente Verástegui: entre dudas y memes
Close