Chiapas aprueba matrimonio igualitario: un avance hacia la igualdad

El Congreso de Chiapas aprobó este jueves 26 de diciembre reformas al Código Civil que permiten a todas las personas, independientemente de su orientación sexual, contraer matrimonio. Con esta decisión, Chiapas se convierte en el penúltimo estado en avalar el matrimonio igualitario, dejando pendientes únicamente a Chihuahua y Guanajuato, donde solo se permite por decreto. Con 30 votos a favor y 4 abstenciones, se modificaron los artículos 144, 145, 169 y 174 del Código Civil del estado. Entre los cambios destacados: – El matrimonio se define como la unión de dos personas con un proyecto de vida compartido. – La edad mínima para contraer matrimonio será de 18 años. – Se eliminan restricciones para disponer de bienes comunes durante el matrimonio. La diputada Marcela Castillo, de Morena, celebró las reformas como un acto de justicia social para la comunidad LGBTIQ+. “Hoy estamos corrigiendo una omisión histórica”, señaló. El presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, calificó la aprobación como un paso crucial hacia la igualdad. “Bienvenida la Nueva Era. Estas reformas amplían la esfera de derechos para las personas”, expresó. Con esta decisión, Chiapas avanza en la protección de los derechos de todas las personas. La comunidad LGBTIQ+ podrá ahora acceder a beneficios sociales como la atención médica y la igualdad legal en el matrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post INE aprueba diseño de boletas para elección judicial 2025
Next post Descubren cocaína valorada en $1.1 millones en frontera de Washington
Close