
China logra visualizar el lado oscuro de la luna con la sonda Chang’e-6**
Redacción
De manera historica en el ámbito de la exploración espacial, China ha logrado llevar una sonda al lado oscuro de la Luna y ha compartido las primeras imágenes de su alunizaje. La sonda Chang’e-6 se posó exitosamente en el satélite natural de la Tierra a las 6:23 de la mañana, hora de Pekín.
La misión Chang’e-6, que comenzó el 3 de mayo, tenía como objetivo llegar al lado oscuro de la Luna para recolectar muestras y traerlas de vuelta a la Tierra. Tras casi un mes de viaje, la sonda logró su cometido el 2 de junio, marcando un antes y después en la historia de la exploración lunar.
El alunizaje de Chang’e-6 no estuvo exento de desafíos. La maniobra de frenado para el descenso era crítica, ya que misiones anteriores, como la de Rusia en agosto pasado, habían fracasado en este intento.
Sin embargo, la sonda china utilizó tecnología avanzada para asegurar un aterrizaje seguro. Después de separarse de su orbitador, encendió un escáner 3D para detectar obstáculos y seleccionar una zona segura para descender. Un sistema de amortiguación ayudó a controlar la “caída” y asegurar un alunizaje suave.
La Administración Nacional Espacial de China (CNSA) confirmó el éxito del alunizaje: “Con el apoyo del satélite de retransmisión Queqiao-2, la combinación módulo de aterrizaje y ascenso de la sonda Chang’e-6 aterrizó con éxito en el área designada a las 6:23 am (hora de Beijing) en la cuenca Aitken del Polo Sur,” informó, según citó la CCTV.
La misión de Chang’e-6 es recolectar rocas y muestras de suelo del lado oscuro de la Luna, una tarea que tomará dos días. La sonda está equipada con un taladro especial y una pala robótica, y se espera que recolecte hasta 2 kilogramos de material lunar.
Esta labor es fundamental para entender mejor los misterios que encierra esta cara de la Luna, que nunca es visible desde la Tierra.
El lado oscuro de la Luna ha fascinado a la humanidad debido a su inaccesibilidad y misterio. Las imágenes captadas por la Chang’e-6 durante su alunizaje ofrecen una visión fascinante de esta región lunar.
Las fotografías, compartidas por la CNSA, muestran el momento en que la sonda se posó sobre la superficie lunar, brindando una rara oportunidad de observar este lado inexplorado del satélite.
Si todo marcha según lo planeado, la misión Chang’e-6 regresará a la Tierra con las muestras lunares el próximo 25 de junio, completando un viaje total de 53 días.
Este regreso será otro hecho importante, aportando valiosa información científica y fortaleciendo la posición de China como líder en la exploración espacial.