
Cierra registro de aspirantes para elecciones del Poder Judicial
Este domingo 24 de noviembre concluye el registro de aspirantes para las elecciones del Poder Judicial, en las que se seleccionarán 881 jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Representantes de los tres Poderes de la Unión informaron sobre el avance en las inscripciones, mostrando un notable incremento en las cifras a pocas horas del cierre.
Pese a un inicio con baja participación, los datos más recientes evidencian un aumento significativo en los registros. Por parte del Poder Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su comité ha registrado “más de 9 mil jóvenes en todo el país”.
En el Poder Legislativo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, reportó un avance de 9 mil 899 inscritos hasta las 9:00 horas del domingo y estimó que las cifras superarían las 10 mil antes del cierre.
Por su parte, el registro del Poder Judicial, gestionado a través de la página oficial de la SCJN, contabilizó 2 mil 349 aspirantes desde el inicio del proceso el 4 de noviembre hasta el medio día de este domingo.
De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cada Poder conformó un comité evaluador independiente encargado de recibir y supervisar las solicitudes de registro. En total, se esperaban al menos 5 mil 410 candidaturas para garantizar una contienda amplia y representativa en los próximos comicios.
La elección por voto popular representa un cambio significativo en la selección de autoridades del Poder Judicial, posicionándose como un ejercicio democrático sin precedentes en el país.
Con el cierre del periodo de registro, se dará paso a la revisión y validación de los perfiles, en preparación para una jornada electoral que definirá el rumbo del Poder Judicial en México.