
Ciudad de México se acerca al ‘día cero’ de agotamiento de agua
Redacción
La Ciudad de México y los municipios del Estado de México que forman parte de la Zona Metropolitana se encuentran al borde de una crisis hídrica sin precedentes, ya que el ‘día cero’ en el que podría agotarse el agua se aproxima debido a los mínimos históricos en las presas que componen el Sistema Cutzamala.
Este sistema, vital para el suministro de agua a alrededor del 25 por ciento de la región, enfrenta una situación crítica debido a la disminución en los niveles de las presas y la falta de lluvias en la región. A pesar de los esfuerzos realizados desde el año pasado, que incluyen recortes en el caudal de agua y técnicas como el bombardeo de nubes, la situación sigue siendo alarmante.
Según reportes recientes, el llenado de las 210 presas a nivel nacional apenas alcanza el 50 por ciento, y en la Ciudad de México se estima que algunas localidades podrían quedarse sin suministro de agua del Sistema Cutzamala tan pronto como junio de este año. Las autoridades han expresado la esperanza de que la temporada de lluvias pueda aliviar la crisis, pero se necesitan medidas urgentes para garantizar una distribución eficiente del vital líquido.
El Sistema Cutzamala, que fue establecido con el objetivo de asegurar el derecho al agua para los ciudadanos, ahora enfrenta desafíos ambientales y de sobredemanda que lo hacen insostenible en su forma actual. Aunque el suministro de agua en la Ciudad de México proviene en un 56 por ciento de pozos subterráneos, el 25 por ciento restante proviene del Sistema Cutzamala, destacando su importancia para la región.
Ante esta situación, las autoridades de la capital y el Estado de México deben redoblar esfuerzos para garantizar el acceso al agua para la población. La población también puede consultar en línea si su suministro proviene del Sistema Cutzamala o de pozos subterráneos, como parte de los esfuerzos para informar y concientizar sobre esta crisis hídrica que enfrenta la región.