
Claudia Sheinbaum anuncia plan escalonado para extender pensión a mujeres de 60 a 64 Años
Redacción
Una de las propuestas más destacadas de Claudia Sheinbaum durante la campaña de las Elecciones 2024 fue la extensión de la pensión para adultos mayores a mujeres de 60 a 64 años.
Según la presidenta electa, esta iniciativa incluiría un depósito de 3 mil pesos bimestrales.
No obstante, Sheinbaum ha anunciado que la implementación completa del programa no será inmediata y se proyecta su conclusión para 2026.
En una conferencia de prensa reciente, Claudia Sheinbaum explicó que la decisión de postergar la implementación total de esta pensión responde a un enfoque de responsabilidad presupuestaria.
«No queremos ser irresponsables para proponer algo que no podemos cumplir,» comentó, enfatizando la necesidad de revisar minuciosamente el presupuesto una vez que asuma la presidencia el próximo 1 de octubre.
La presidenta electa detalló que la entrada en funcionamiento de la pensión será escalonada.
Entre las opciones planteadas, Sheinbaum mencionó la posibilidad de iniciar con mujeres de 63 y 64 años, y luego ampliar gradualmente el beneficio a las de 60 a 62 años en los años siguientes.
Otra propuesta es dividir la implementación por zonas geográficas, asegurando una distribución equitativa a lo largo del país.
El objetivo es que todas las mujeres de 60 a 64 años puedan recibir esta pensión para 2026.
Además, Claudia Sheinbaum aseguró que en el primer año de su gobierno, en 2025, se dará prioridad a las mujeres indígenas para que sean las primeras en recibir esta pensión.
Esta medida busca atender a uno de los sectores más vulnerables de la población.
La presidenta electa reiteró su compromiso de no comprometer la estabilidad financiera del país. «No queremos caer en la irresponsabilidad presupuestaria,» afirmó, destacando la importancia de una planificación cuidadosa y sostenible.