
Claudia Sheinbaum propone avanzar hacia la semana laboral de 40 horas
En su primer gran evento como presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó 100 puntos clave de su Gobierno en el Zócalo, destacando uno en particular que llamó la atención de los trabajadores: el compromiso con la implementación de una semana laboral de 40 horas. Sin embargo, advirtió que este cambio será gradual y se alcanzará de manera paulatina durante su sexenio.Durante su intervención, Sheinbaum dejó claro que este cambio se realizará en conjunto con empleadores y será progresivo. «En acuerdo con las y los empleadores iremos alcanzando, paulatinamente en el sexenio, la semana de 40 horas», afirmó. Aunque no detalló un cronograma preciso, la presidenta subrayó que es un objetivo a largo plazo de su administración.La semana laboral de 40 horas no es una idea nueva. Originalmente, esta propuesta fue planteada como una Reforma Constitucional que modificaría el Artículo 123 de la Constitución, el cual actualmente establece un límite de 8 horas diarias de trabajo. Sin embargo, la iniciativa se estancó en la Cámara de Diputados debido a la falta de estudios sobre su impacto económico y la resistencia de algunos sectores, incluidos miembros del PAN y Movimiento Ciudadano.Aunque el movimiento por reducir la jornada laboral ha tenido apoyo social, la propuesta enfrenta críticas y desafíos. Políticos como Fernández Noroña han señalado la falta de acciones contundentes para avanzar en los congresos, mientras que otros piden más debate sobre las posibles repercusiones económicas de esta reforma.La presidenta Sheinbaum, sin embargo, ha dado un paso adelante, aunque con cautela, al señalar que buscará implementar esta medida de manera gradual y en diálogo con los sectores empresariales del país.