Claudia Sheinbaum responde a Trump y adelanta medidas del «Plan B» contra aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su rechazo a la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos anunciada por Donald Trump, así como a las acusaciones de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos del gobierno mexicano con el crimen organizado.

En un video publicado en su cuenta de X, Sheinbaum calificó como irresponsables los señalamientos de la administración estadounidense y enfatizó que la imposición de aranceles afectará tanto a México como a la economía de Estados Unidos.

Sheinbaum destacó que, si hay alguien con verdaderos nexos con los grupos delictivos, es el propio gobierno estadounidense, ya que permite el tráfico de armas de alto poder desde su territorio hacia México.

“El 74% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México proviene ilegalmente de Estados Unidos”, señaló, citando un informe publicado el 8 de enero por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

Además, cuestionó por qué en Estados Unidos no se persigue la venta ilegal de fentanilo ni el lavado de dinero de grupos criminales en su territorio.

“¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá?”, preguntó la mandataria.

A pesar de la tensión, Sheinbaum afirmó que México no busca la confrontación y reiteró que el país trabajará para evitar la llegada de fentanilo a Estados Unidos y otras partes del mundo.

Sin embargo, dejó claro que la lucha contra el crimen organizado debe darse desde ambos lados de la frontera y sin imposiciones:

«Si Trump quiere combatir al crimen organizado, que empiece con los grupos criminales que operan en su país. No permitiremos injerencias en la soberanía de México», advirtió.

La presidenta mexicana propuso a Donald Trump la creación de una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública de ambos países para abordar los temas de crimen organizado y fentanilo de manera conjunta.

“No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, aseguró.

Finalmente, Sheinbaum adelantó que este lunes 3 de febrero, durante su conferencia matutina, dará a conocer las primeras medidas del llamado «Plan B», que incluirán acciones económicas y diplomáticas en respuesta a los aranceles impuestos por Trump.

“Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y en la mañanera del día de mañana (lunes 3 de febrero) les estaría informando las primeras medidas de lo que llamamos el plan B”, concluyó la mandataria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Rommel Pacheco confirma irregularidades en la CONADE tras salida de Ana Gabriela Guevara
Next post Karely Ruiz anuncia el nacimiento de su hija Madisson
Close