¿Coahuila se esta quedando sin agua por EE.UU.? Parece ser que sí

En Acuña, Coahuila, hay alarma por las extracciones masivas de agua en la presa La Amistad, que desde el 13 de abril aumentaron de 18 a 120 m³ por segundo. ¿El motivo? Muchos creen que es para cumplir con el Tratado de aguas de 1944 con Estados Unidos.

El alcalde Emilio De Hoyos denunció que esto pone en riesgo el abasto de agua, la producción local y el ecosistema. Incluso pidió la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobernador Manolo Jiménez respaldó al municipio y exigió alternativas que no afecten a la población de Acuña y Piedras Negras.

La CONAGUA negó que tenga que ver con el tratado con EE.UU. y aseguró que es una operación interna para abastecer a 13 ciudades y al Distrito de Riego 025. Explicaron que es común mover agua entre las presas La Amistad y Falcón.

El tema revive tensiones por el Tratado de 1944, que obliga a México a enviar agua del Río Bravo a EE.UU. Donald Trump volvió a presionar a México por esa deuda, amenazando incluso con nuevos aranceles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Adiós a los narcocorridos en Aguascalientes
Next post OPLE Veracruz aprueba Metodología y Método para la selección de las y los moderadores de los debates del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025
Close