
Cocodrilos y serpientes: el curioso hallazgo de reptiles en el Metro de CDMX
El Metro de la Ciudad de México, conocido por ser testigo de un sinfín de anécdotas y sucesos, sumó recientemente un par de incidentes inusuales: el avistamiento y rescate de cocodrilos bebés en sus instalaciones. El domingo, pasajeros en la estación Balderas de la línea 3 se encontraron con un pequeño cocodrilo «paseándose» cerca de la canaleta para desagüe, lo que generó sorpresa y una rápida intervención por parte de las autoridades.
El reptil fue rescatado por la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), quienes lo trasladaron a sus instalaciones en Xochimilco para ser valorado por un veterinario especializado. Apenas unas horas después, un segundo cocodrilo fue localizado en un vagón de la estación Río de los Remedios, línea B. Este último tenía su quijada envuelta en cinta amarilla, lo que generó sospechas de maltrato o tráfico ilegal de especies.
Aunque se desconoce cómo estos animales llegaron al sistema de transporte, algunos expertos sugieren que pudieron haber sido abandonados por traficantes de especies protegidas, un delito recurrente en el país. México enfrenta un grave problema de tráfico de fauna, con reptiles como los cocodrilos y serpientes siendo altamente codiciados. En 2020, por ejemplo, dos personas fueron detenidas en el Metro mientras transportaban reptiles de pantano en recipientes de plástico.
Estos no son casos aislados. A lo largo de los últimos años, han ocurrido varios incidentes similares. Desde el hallazgo de una serpiente en la estación Boulevard Puerto Aéreo, hasta un cocodrilo abandonado en una caja de cartón en Gustavo A. Madero en 2020, parece que el Metro se ha convertido en un sitio donde estos animales exóticos aparecen con frecuencia.
Las autoridades continúan investigando estos incidentes, y mientras tanto, la Brigada de Vigilancia Animal sigue trabajando en el rescate y protección de estas especies.