Cofepris alerta sobre playas no aptas para uso recreativo

Para el periodo vacacional de invierno, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó playas en México que no cumplen con los estándares de calidad necesarios para actividades recreativas. Según el análisis, algunas playas superaron los límites establecidos de enterococos fecales, lo que representa un riesgo para la salud de los visitantes.

De las 289 playas evaluadas en los principales destinos turísticos del país, seis resultaron no aptas para uso recreativo:

-Baja California

  • Playa Rosarito
  • Playa Rosarito I

-Tijuana

  • Playa Tijuana
  • Playa Tijuana I

-Guerrero

  • Acapulco: Playa Icacos

-Jalisco

  • Puerto Vallarta: Playa Oasis

El contacto con agua contaminada puede provocar infecciones gastrointestinales, en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias, así como infecciones en heridas abiertas.

Cofepris destacó que los niveles de contaminación se determinaron según los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua como seguro para uso recreativo.

La Cofepris instó a la población a mantener limpias las playas y reportar anomalías relacionadas con la calidad del agua. Además, exhortó a tomar precauciones al elegir playas seguras para evitar riesgos a la salud.

Para más información y denuncias, las autoridades recomiendan acudir a los Comités de Playas locales o consultar los portales oficiales de Cofepris y Semarnat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Christopher Nolan y Emma Thomas son nombrados Sir y Dama por la Corona Británica
Next post Arrestan a 92 policías ligados al narco en Chiapas
Close