Comisiones en la CDMX aprueban dictamen para despenalizar el aborto

Este lunes 4 de noviembre, el Congreso de la Ciudad de México dio un paso importante hacia la despenalización del aborto al aprobar en comisiones la eliminación de sanciones penales para este procedimiento, que actualmente contempla penas de hasta seis meses de cárcel y servicios comunitarios obligatorios.

Desde 2007, la Ciudad de México permite la interrupción del embarazo hasta la semana 12, siendo una de las pocas entidades que ofrece este derecho. Datos de Ipas Latinoamérica y el Caribe indican que más de 277 mil interrupciones legales se han realizado desde entonces, beneficiando no solo a residentes locales sino también a personas de otros estados.

Durante la sesión, varios legisladores de la oposición expresaron su desacuerdo, argumentando que la medida atenta contra sus creencias y el derecho a la vida desde la concepción.

A pesar de esto, las diputadas impulsoras de la reforma defendieron la propuesta, asegurando que es un avance necesario para la justicia y la autonomía de las mujeres. La diputada Cecilia Vadillo Obregón destacó que es hora de dejar atrás la criminalización, subrayando la importancia de construir una sociedad basada en el respeto y la dignidad.

El dictamen aprobado en comisiones será ahora presentado ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, donde se definirá si se adopta esta medida de manera oficial. En caso de aprobarse, se derogarán artículos del Código Penal que actualmente criminalizan el aborto después de la semana 12 de gestación.

Aunque la interrupción seguirá siendo legal solo hasta este límite de tiempo, la reforma permitiría que los procedimientos posteriores ya no sean objeto de sanción.

La aprobación de esta reforma busca armonizar las leyes locales con el fallo reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reafirmando el derecho de las personas gestantes a decidir sin enfrentar penalización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Mauricio Castillo revela su lucha contra las adicciones y su camino hacia la recuperación
Next post Inicia la LXVII Legislatura del Congreso de Veracruz
Close