Conagua suspende extracción de agua en presa Valle de Bravo por falta del vital líquido

Redacción

Conagua suspende extracción de agua en presa Valle de Bravo porque ya no hay

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha tomado la decisión de suspender la extracción de agua de la presa Valle de Bravo, perteneciente al Sistema Cutzamala, a partir del pasado 6 de abril. Esta medida busca brindarle la oportunidad a la presa de recuperarse, ya que su nivel se encuentra significativamente por debajo del promedio histórico.

Según datos proporcionados por la Conagua, hasta el 8 de abril, la presa Valle de Bravo se encuentra a tan solo un 26.6% de su capacidad total, mientras que el promedio histórico para esta fecha es del 79.3%. Esta diferencia refleja la grave situación de escasez de agua que enfrenta la presa, lo que ha llevado a tomar medidas urgentes para garantizar el suministro hídrico en la región.

En una conferencia de prensa, la Conagua presentó gráficas que ilustran la situación de distintas presas en el Sistema Cutzamala. Mientras que algunas, como la presa El Bosque en Zitácuaro, Michoacán, muestran niveles de almacenamiento por encima de la media histórica, la situación en la presa Valle de Bravo es alarmante.

Ante esta situación, desde el pasado sábado 6 de abril, la Conagua decidió cesar la extracción de agua en la presa Valle de Bravo y aumentar las extracciones en la presa El Bosque, que reporta un nivel del 54.2%.

A nivel general, el Sistema Cutzamala, encargado de proveer agua a la Ciudad de México y al Estado de México, presenta un almacenamiento del 34%, muy por debajo de la media histórica que se sitúa en el 66.9% para esta época del año.

La suspensión de la extracción de agua en la presa Valle de Bravo es una medida necesaria para preservar los recursos hídricos y garantizar un suministro adecuado en la región. La Conagua continuará monitoreando la situación y tomando las acciones necesarias para enfrentar esta crisis de agua.

Previous post Miss Earth Tlalnehuayocan 2024, invita a la Feria Tlalnehuayocan 2024
Next post CCXP México 2024: La convención de cultura pop más esperada del año
Close