
Conflictos por las cenizas de Silvia Pinal: ¿Diamante o tradición?
La reciente muerte de Silvia Pinal, ícono del cine mexicano, no solo ha dejado un vacío en la cultura nacional, sino también tensiones familiares entre sus hijos: Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel y Luis Enrique Guzmán.
Según el periodista Alex Kaffie, una de las últimas voluntades de Silvia Pinal era que sus cenizas se dividieran equitativamente entre sus tres hijos. Sin embargo, Alejandra Guzmán habría utilizado una mayor cantidad de estas cenizas para convertirlas en un diamante conmemorativo, un gesto que habría causado malestar en Sylvia Pasquel, quien considera esta acción como una falta de respeto al acuerdo.
“Alejandra tomó más de lo que le correspondía porque quería hacer de las cenizas de su mamacita un diamante… Sylvia Pasquel está muy ofuscada porque considera que su hermana fue ventajosa”, aseguró Kaffie en su programa de YouTube.
El procedimiento para convertir las cenizas en un diamante es complejo y avanzado. Comienza con la recolección y análisis del material cremado, para extraer el carbono necesario. Este elemento se purifica y transforma en grafito, el cual se somete a condiciones de alta presión y temperaturas extremas, simulando los procesos geológicos que ocurren en el manto terrestre.
Tras semanas de trabajo, se forma un diamante bruto que luego es tallado y pulido para obtener una joya conmemorativa.
En medio de estas controversias, los herederos han decidido retrasar la apertura del testamento hasta el 15 de enero de 2025, permitiendo que pase el duelo inicial.
El gesto de Alejandra Guzmán de crear un diamante puede ser visto como un homenaje único, pero también ha desencadenado tensión ya que se cree que el duelo y las tradiciones pueden chocar con los deseos personales.