
Congreso de la CDMX aprueba regulación para Airbnb y alojamientos temporales
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este miércoles 2 de octubre de 2024 un dictamen que busca poner límites a los alojamientos temporales, como los ofrecidos a través de la plataforma Airbnb. El objetivo principal de esta medida es garantizar el derecho a la vivienda de los habitantes de la capital, estableciendo restricciones a los alojamientos que superen ciertos niveles de ocupación anual.
Con 49 votos a favor, 6 en contra y 9 abstenciones, las comisiones unidas de Vivienda y Turismo dieron luz verde para modificar las leyes de Turismo, Vivienda y Reconstrucción. Estas modificaciones incluyen la no renovación del registro para aquellos alojamientos que hayan sido ocupados más del 50% de las noches en un año completo. Los propietarios que pierdan su registro deberán esperar un año antes de volver a solicitarlo.
Además, el dictamen prohíbe que inmuebles incluidos en programas de vivienda social sean utilizados para estancias turísticas temporales, protegiendo así el acceso a vivienda para los residentes de la CDMX.
El presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso local, Emilio Guijosa, afirmó que esta medida busca equilibrar el mercado entre las plataformas de alojamiento temporal y el hospedaje formal. Sin embargo, algunos diputados de oposición señalaron que, aunque este es un paso importante, aún falta abordar temas como la gentrificación, que sigue afectando a los habitantes originarios de la capital.