Congreso de la CDMX aprueba tope al aumento de rentas: ¿Qué significa para los inquilinos?

Redacción

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves 22 de agosto reformas significativas a la Ley de Vivienda capitalina, estableciendo un tope al aumento de rentas en departamentos y casas de la ciudad. Esta medida, que busca frenar el incremento desmedido de los precios de arrendamiento, fue aprobada en lo general y en lo particular con 57 votos a favor y ninguno en contra.

-¿En qué consiste la reforma?

La reforma, impulsada por una iniciativa del jefe de gobierno Martí Batres, establece que el aumento en las rentas no podrá superar la inflación reportada por el Banco de México durante el año anterior.

Esto se aplicará respecto a la cantidad pactada como renta mensual, con el objetivo de aliviar la carga financiera que ha afectado a muchas familias de la CDMX en los últimos años.

Entre 2013 y 2019, las rentas en la ciudad experimentaron un incremento de hasta ocho veces el salario mínimo, lo que obligó a muchas personas a destinar una parte considerable de sus ingresos al pago de arrendamiento. La nueva legislación pretende proteger a los inquilinos, especialmente a aquellos con ingresos medianos y bajos, de futuros aumentos desproporcionados.

Además del tope al aumento de rentas, la reforma también incluye la creación de un registro digital de los contratos de arrendamiento. Este registro obligará a los arrendadores a registrar sus contratos en un plazo no mayor a 30 días tras su celebración, lo que busca proporcionar mayor transparencia y control en el mercado de alquileres.

Asimismo, se aprobó una política pública para la construcción de viviendas destinadas a la renta, con recursos públicos administrados por el gobierno capitalino. Esta medida tiene como objetivo ofrecer opciones de vivienda accesible para personas de menores ingresos, buscando mitigar la crisis de vivienda en la ciudad.

La aprobación de estas reformas ha sido recibida con optimismo por quienes luchan por un acceso más equitativo a la vivienda en la Ciudad de México.

Sin embargo, expertos y ciudadanos advierten que la verdadera prueba radicará en la implementación de estas nuevas reglas. «Una cosa es que se apruebe, otra que se aplique, pero ya veremos», señalaron algunos legisladores, reflejando el escepticismo que rodea la efectividad de la reforma en la práctica.

El Congreso de la CDMX celebró la aprobación de las reformas, resaltando que representan un paso adelante en la protección de los derechos de los inquilinos y en la búsqueda de un mercado de alquiler más justo y accesible en la capital del país.

Previous post Por primera vez en Veracruz “Fandango at the Wall” llega a Xalapa
Next post FBI investiga sabotaje en desayuno Demócrata, encuentran gusanos en buffet
Close