Conmebol Culpabiliza al Hard Rock Stadium por el caos en la final de la Copa América
Redacción
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha señalado a las autoridades del Hard Rock Stadium como las principales responsables del caos que se vivió durante la final de la Copa América, celebrada en Miami.
Según la Conmebol, el estadio rechazó sus recomendaciones de seguridad, lo que provocó desórdenes que retrasaron el partido por una hora y 23 minutos.
La final se convirtió en un escenario de tumulto cuando la seguridad en los accesos fue superada por la cantidad de aficionados.
Algunos saltaron las rejas y otros se colaron por los ductos de ventilación, creando un ambiente caótico.
Mujeres, niños y adultos mayores quedaron atrapados en medio de la multitud, que buscaba ingresar al estadio a toda costa.
Previo a la ceremonia de premiación, se reportaron hechos de violencia significativos.
Ramón Jesurun, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, fue arrestado junto a su hijo por agredir al personal de seguridad del estadio.
Sin embargo, la Conmebol ha declarado que todos estos incidentes son responsabilidad del Hard Rock Stadium, no de la organización del torneo.
En un comunicado oficial, la Conmebol expresó: “Como es de conocimiento, en la final disputada en Miami, fueron a las inmediaciones del estadio hinchas sin entradas, lo cual demoró el acceso normal de las personas que sí las detentaban lo cual enlenteció el ingreso y determinó el cierre de puertas.
Además de las disposiciones determinadas en dicho contrato, Conmebol recomendó a dichas autoridades los procedimientos probados en eventos de esta envergadura, los cuales NO fueron tomados en cuenta. Lamentamos que los hechos de violencia producidos por personas malintencionadas hayan empañado una final que estaba lista para ser una gran fiesta del deporte”.
Es importante destacar que el Hard Rock Stadium es un inmueble acostumbrado a albergar eventos de gran magnitud, como el Super Bowl LIV en 2019, el Gran Premio de Miami de la Fórmula 1, partidos amistosos de fútbol de alto perfil y conciertos de artistas de renombre mundial.
Este historial plantea dudas sobre las acusaciones de la Conmebol, dado que el estadio ha manejado con éxito eventos masivos en el pasado.
La Conmebol informó que las puertas del estadio estarían abiertas desde las 16:00 horas, cuatro horas antes del inicio del partido.
Sin embargo, la gran mayoría de los aficionados llegó casi con una hora de anticipación, lo que generó el caos y obligó al cierre de puertas, resultando en varias personas heridas y algunos detenidos.
Este incidente pone sobre la mesa los desafíos que la Conmebol y las autoridades locales deberán enfrentar en la organización del Mundial 2026, del cual serán responsables.
