Conoce los curiosos requisitos y salarios de Tesla para sus entrenadores de robots

Redacción

Tesla, la innovadora empresa de Elon Musk, está reclutando entrenadores de robot para su ambicioso proyecto Tesla Bot en sus oficinas centrales de California.

Si estás buscando un trabajo fuera de lo común, lleno de desafíos tecnológicos y compañeros un tanto «siniestros,» esta podría ser tu oportunidad, eso si, el trabajo viene con una serie de requisitos físicos y técnicos que no son para cualquiera.

Los aspirantes a entrenadores de robot en Tesla deben estar preparados para cumplir con algunos requisitos físicos bastante exigentes. Se espera que los candidatos caminen hasta 7 horas diarias mientras cargan 15 kilos de equipo, lo que significa que una excelente condición física es esencial.

Además, la estatura es un factor crucial, ya que se busca que los entrenadores midan entre 1.70 y 1.80 metros, para adaptarse a las necesidades del equipo de captura de movimiento.

Entre otras habilidades requeridas, los candidatos deben ser capaces de operar visores de realidad virtual (VR) durante largos periodos de tiempo y tener una coordinación motriz excepcional. También deben estar dispuestos a trabajar en horarios flexibles, que incluyen turnos matutinos, vespertinos y nocturnos, dependiendo de las necesidades del proyecto.

El puesto está enfocado en el equipo de recopilación de datos de Tesla Bot. Los entrenadores de robot tendrán la responsabilidad de recopilar datos, asistir con solicitudes de ingeniería y realizar reportes diarios sobre el funcionamiento del Tesla Bot. Además, se espera que identifiquen fallas en el equipo, realicen pruebas con los datos y transporten la tecnología a diferentes locaciones.

Este trabajo, aunque inusual, es una parte esencial del desarrollo de Tesla Bot, el ambicioso proyecto de la empresa que busca llevar la robótica a un nuevo nivel.

-¿Cuánto paga Tesla por este trabajo?

La remuneración para los entrenadores de robot varía según la experiencia y las habilidades del candidato, pero se ubica entre 25 y 48 dólares por hora, lo que equivale a entre 470 y 900 pesos por hora. Este salario competitivo refleja la demanda de habilidades especializadas y la naturaleza única del trabajo.

Para aquellos apasionados por la robótica y la tecnología, con la condición física y las habilidades necesarias, este podría ser un paso emocionante en su carrera profesional, contribuyendo directamente al futuro de la inteligencia artificial y la robótica bajo la visión de Tesla.

Previous post ¿A qué se refiere la oposición con el «Viernes Negro»?
Next post ¿Cómo quedará el Congreso de la Unión tras las elecciones de 2024?
Close