Consejos para fotografiar el eclipse solar de forma segura y efectiva según la NASA

Redacción

México se prepara para presenciar un espectáculo astronómico único: un eclipse solar. Este evento tiene a los fans de la astronomía y la población en general ansiosa por observar este fenómeno celestial en distintas localidades del país. Sin embargo, surge la pregunta sobre si tomar fotos del eclipse con un celular podría dañar la cámara del dispositivo.

Marques Brownlee, reconocido youtuber de tecnología, planteó este interrogante en una de sus publicaciones en redes sociales, lo que llevó a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) a emitir su postura al respecto.

La NASA advierte que apuntar directamente con el celular al Sol durante el eclipse podría afectar el sensor de imagen del dispositivo. No obstante, para los entusiastas que desean capturar este momento, existen precauciones que pueden tomar.

Se recomienda el uso de filtros adecuados si se emplea algún tipo de lente de aumento en el teléfono. Una práctica recomendada es sostener un par de anteojos para eclipses frente a las lentes del celular al capturar imágenes del Sol. De esta manera, se filtra la intensidad de la luz solar y se protege el sensor de la cámara.

La analogía con la protección de los ojos durante un eclipse es clara: al igual que se necesitan gafas especiales para observar el Sol de forma segura, las cámaras de los dispositivos también requieren un filtro protector. En este caso, se recomienda el uso de un filtro para soldar número 14, siendo esta la opción más segura.

La NASA también ofrece valiosos consejos para capturar el eclipse de manera segura y efectiva. Se enfatiza la prioridad de la seguridad ocular y se recomienda el uso de un filtro solar para proteger la vista durante un eclipse parcial. Durante la totalidad, se sugiere retirar el filtro para observar la corona solar sin riesgos.

En cuanto al equipo fotográfico, se destaca que cualquier cámara puede ser utilizada para capturar el eclipse, ya que lo crucial es la habilidad del fotógrafo y no el tipo de cámara. Se recomienda el uso de un trípode para estabilizar la cámara y un temporizador para evitar movimientos al tomar la foto.

Es importante explorar el entorno durante el eclipse y limitarse a mirar hacia arriba. La luz a través de los árboles puede crear efectos interesantes en el suelo, por lo que cualquier lugar puede ofrecer buenas oportunidades para tomar imágenes únicas. Además, se sugiere capturar también las emociones humanas durante el evento.

Antes del eclipse, se aconseja practicar ajustando la exposición y el enfoque manualmente. Se recomienda probar diferentes configuraciones para encontrar la mejor, y durante la totalidad del eclipse, ajustar la exposición según sea necesario para capturar la corona solar de manera adecuada.

Previous post Cuitláhuac García, en el top de los gobernadores mejor evaluados del país
Next post Claudia Sheinbaum se vio sobria y no cayó en provocaciones en el debate: Manuel Huerta
Close